¡Cuidado con los decibelios!
Alain Afflelou Audiólogo presenta, en el Día Mundial de la Sordera, una serie de consejos para prevenir los daños auditivos irreversibles
Año tras año, la Organización Mundial de la Salud alerta en el Día Mundial de la Sordera, de los daños que la contaminación acústica puede causar en nuestros oídos. Según sus datos, cerca del 50% de los jóvenes de entre 12 y 35 años de países desarrollados se exponen a niveles sonoros demasiado altos. En este sentido, Alain Afflelou Audiólogo se suma a la causa y transmite un mensaje de prevención ante el uso indiscriminado de los auriculares en los diferentes dispositivos electrónicos.
La OMS aconseja que el ruido no supere los 65 decibelios. Sin embargo, audiólogos de Alain Afflelou advierten que los dispositivos de audio personales pueden llegar a alcanzar entre los 75 y 136 decibelios. Estos datos alertan y preocupan en el sector. Por ello, se están llevando a cabo constantes estudios al respecto. Recientemente la Universidad de Leicester (Reino Unido) afirmó que los auriculares de los aparatos de música pueden causar tanto daño al sistema auditivo como el ruido de un motor de un avión.
La exposición a sonidos altos puede generar serios problemas en la audición, dado que estos efectos son indoloros y graduales, a menudo no nos damos cuenta hasta que es demasiado tarde y seguimos utilizando dispositivos electrónicos sin pensar en nuestra salud auditiva.
“La música demasiado alta afecta negativamente a nuestra audición y una exposición prolongada puede causar daños en los oídos. Desde Alain Afflelou Audiólogo somos conscientes de estos riesgos, sobre todo en los jóvenes. Como expertos en el tema, tenemos la responsabilidad de explicarles las consecuencias que puede tener en su audición y ofrecerles diferentes recursos para prevenirlo”, afirma Laura del Canto, Responsable de Alain Afflelou Audiólogo.
Según datos de la OMS, millones de adolescentes y jóvenes ya están en riesgo de padecer pérdida de la audición por el mal uso de los auriculares, smartphones, reproductores de música. Para concienciar y prevenir futuros problemas auditivos que pueden derivar en sordera, Alain Afflelou Audiólogo recopila una serie de consejos sobre el uso de estos dispositivos:
- Si dispones de un aparato reproductor con limitador de volumen, utilízalo como nivel de seguridad óptimo y así evitarás dañar tu sistema auditivo.
- No introduzcas demasiado los auriculares en tus oídos, debes ser capaz de poder girarlo con los dedos fácilmente.
- No compartas tus auriculares con otras personas. Se trata de un producto que entra en contacto con tu conducto auditivo y debes seguir las pautas de higiene.
- A la hora de elegir t
us auriculares, fíjate en los materiales y en el tamaño. Los auriculares ergonómicos permiten aislar mejor del ruido, los que tienen almohadillas de silicona se adaptan mejor a la forma de la oreja y los grandes consiguen un mejor bloqueo del ruido.
- Utiliza auriculares de buena calidad, aunque sean más caros: gracias a su tecnología, cancelan mejor el ruido exterior y te permiten escuchar mejor tu audio sin necesidad de subir el volumen.
- Reemplaza periódicamente las almohadillas. Si notas que ya están secas, rígidas o sucias, significa que deben ser reemplazadas.
- Ante cualquier molestia, lo mejor es acudir a un otorrinolaringólogo, para prevenir y tratar cualquier dolencia auditiva.