Beltone Solus Max 2.0, el software que le da más tiempo al profesional con su paciente
Adaptar el mejor audífono para cada paciente, y ajustarlo para él, no solo depende de las innovaciones que incluya la ayuda auditiva. La experiencia en la fabricación de audífonos se debe transmitir a la tecnología, pero cuando lo que se persigue es la excelencia, es necesario también un concepto global del proceso.
Es por ello que, de forma paralela a las mejoras técnicas, Beltone mejora también el software de adaptación, con dos objetivos: facilitar el proceso, y dar más tiempo al audioprotesista para lo que realmente importa, atender a su paciente.
Beltone sabe que cuanto más tiempo le dedique el profesional a esa atención al paciente, mejor será la adaptación. “La adaptación es un proceso complejo y muy delicado, en el que la intuición, la empatía y la afinidad con el paciente, son claves para obtener el mejor resultado. Con las mejoras del software, lo que buscamos es liberar tiempo para que el profesional se lo dedique a la relación humana con el paciente”, señala Manuel Yuste, director de producto de Beltone.
El nuevo software Beltone Solus Max 2.0 se ha diseñado para una experiencia de ajuste perfecta, directamente proporcional , por lo tanto, a la experiencia en gabinete del paciente.
En primer lugar porque suprime clics. Solus Max 2.0 mejora la velocidad de navegación de 33 segundos¹ y reduce el número de clics hasta en un 62% los clics². Hace mucho más sencillo llegar a lo que el audioprotesista necesita en cada momento de la adaptación.
El aspecto del interfaz es intuitivo. La comprensión rápida de lo que se ve, facilita la acción. Los informáticos de Beltone han abierto Solus Max 2.0 al mundo moderno, dándole un aspecto similar al de cualquier app actual. En informática, se puede medir todo. Y la nueva interfaz tiene 74% menos de desorden³.
Adaptación personalizada para los clientes. Otra de las ventajas del nuevo software es que permite configurar e imprimir informes de adaptación personalizados. Beltone Solus Max 2.0 les permite ver qué programas se les han asignado, qué hacen los pulsadores y mucho más, de una manera compartida. Es decir, que ayudan al profesional de la audición a explicar su producto.
Acceso fácil a asesoramiento y actualizaciones El menú de preferencias está ahora en el frente, para que se pueda acceder a las actualizaciones de software y firmware, así como a las excelentes herramientas de asesoramiento, como los videos tutoriales, directamente desde la pantalla de inicio.
Ajustes personales. Cada profesional de la audición tiene una forma de trabajar. El nuevo software permite configurarlos a la manera de cada uno. Además, cuando se utilizan frecuentemente, son reconocidos para formar parte de la habitualidad.