A.C.T. de ZEISS, adaptación perfecta del pasillo de progresión
Las preferencias y necesidades de los usuarios cambian. Las monturas y sus tamaños varían muy a menudo, en función de la moda, y el usuario de lentes progresivas que quiere actualizarse no debería preocuparse por la adaptación a la nueva gafa, sino que ha de ser un proceso invisible para él. ZEISS ha desarrollado el sistema Adaptation Control Technology™ (A.C.T.) para que los ópticos-optometristas podamos garantizar a nuestros clientes que sus nuevas lentes les ofrecerán una visión natural desde el inicio.
Sabemos que hay dos factores que determinan el éxito en la adaptación a unas lentes progresivas: el estrechamiento de la visión cuando cambia la graduación y los hábitos de declinación del ojo. Estos dos factores pueden producir un tiempo elevado de adaptación a las nuevas lentes progresivas, a una graduación modificada o, simplemente, a una montura diferente.
Algunos ópticos no están acostumbrados a calcular la longitud de pasillo exacta necesaria para el usuario cuando se producen cambios de adición o cuando elige una montura más grande. Además, algunos temen cambiar la geometría cuando el problema realmente es modificar la declinación de ojo del usuario.
Como consecuencia, puede haber inadaptaciones causadas por una falta de visión cercana, porque el usuario tiende a buscar esa zona en el área de visión intermedia.
Para hacer este proceso más fácil, ZEISS ha desarrollado A.C.T. (Adaptation Control Technology™), un nuevo software que proporciona un pasillo de progresión óptimo, adaptado a la inclinación del ojo adquirida por el usuario.
A.C.T. permite al profesional obtener el mejor resultado seleccionando la altura de montaje e incorporando las especificaciones visuales en
el diseño de la nueva lente. Además, puede usarse tanto para nuevos usuarios de lentes progresivas como para personas que ya estén habituadas a ellas. En este último caso, con esta aplicación se puede comparar la montura anterior con la nueva altura de montaje y la potencia extra, para proporcionar una adecuada inclinación del ojo, así como una óptima situación de la zona de visión cercana. El usuario, con sus lentes progresivas actuales, está acostumbrado a determinado movimiento del ojo de la zona lejana a la cercana y viceversa.
Nueva montura más grande sin tecnología Adaptation Control™:
- El cerebro lleva al ojo a su inclinación habitual, pero la situación de la nueva zona de visión cercana calculada está más baja.
- El usuario debe acostumbrarse a la nueva situación de la zona cercana.
Nueva montura más grande con tecnología Adaptation ControlTM:
- El nuevo pasillo está optimizado para la inclinación adquirida del ojo y proporciona una situación adecuada para la zona cercana.
- Adaptación rápida a cualquier montura.
Con el software de A.C.T., el óptico-optometrista podrá:
- Hacer un cálculo perfecto del pasillo de progresión (teniendo en cuenta el pasillo anterior, la nueva adición y la forma de la montura, así como su máxima altura de montaje).
- Reforzar el papel del óptico-optometrista como prescriptor, porque hace más fácil recomendar la forma de montura perfecta para las necesidades de ese usuario, en lugar de tener que adaptarse a la elegida por el cliente, cuando no se ajusta a la longitud de pasillo mínima
- Encontrar más fácilmente la longitud de pasillo óptima cuando se seleccionan dos monturas diferentes.
A.C.T. está integrada en la app ZEISS Lentes Progresivas disponible para Windows y Mac, IOS y Android.
Además, en la aplicación se incluye una interesante introducción a la marca ZEISS y a su gama de progresivos, así como un selector de perfil individual para su gama de progresivos ZEISS Individual (Tecnología IndividualFit™)
Para definir su perfil visual el cliente selecciona entre varias imágenes las 3 que mejor se ajustan a su actividad diaria. Luego las ordena según el tiempo que dedica a cada una de ellas. El analizador, da como resultado la solución más apropiada según la actividad visual del usuario, entre los tres diseños de lentes ZEISS Progresiva Individual: Near para actividades prolongadas de visión cercana, Intermediate para actividades dinámicas intermedias y Balanced para todo tipo de actividades. La ventaja de este selector es que refleja más fielmente el comportamiento visual del usuario si lo comparamos con las respuestas que podría dar a preguntas directas (por ejemplo solemos minimizar el tiempo que pasamos frente al televisor o a los dispositivos móviles).
Para más información sobre la app ZEISS Lentes Progresivas, contacte con su Delegado.

