Últimas negociaciones ante la problemática del IVA de las monturas
LookVision se ha puesto en contacto con FEDAO, la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, con intención de conocer cuáles han sido las últimas acciones desarrolladas respecto al tipo impositivo de IVA de monturas y entender toda la información vertida en las redes sociales.
Tras una agradable charla con el equipo, destacamos que, para FEDAO, lo único realmente prioritario sigue siendo resolver la problemática del IVA que afecta a todos los agentes del sector y, como consecuencia, es absolutamente imprescindible que se trabaje de manera conjunta. Por ello, preguntados sobre el malentendido sobre la PNL presentada por el PSOE, reiteran que FEDAO no busca ningún protagonismo y lleva desde finales de 2016 trabajando de la mano de todos los grupos políticos representados en el Congreso de los Diputados y se alegran de saber que, a día de hoy, hay más entidades que trabajen en la misma dirección.
Desde que se conoció el pasado mes de diciembre la consulta vinculante sobre el IVA de las monturas, FEDAO siempre ha puesto a disposición no solo de sus socios, sino de todo el sector –entidades, empresas y ópticos-optometristas- toda la información que íbamos obteniendo, así como resúmenes de nuestras acciones y diferentes vías de contacto para la resolución de dudas. FEDAO en todo momento evitará polemizar sobre este tema, ya que en estos momentos lo único importante es resolver o minimizar los efectos de la consulta vinculante de la DGT sobre todos los actores del sector óptico. Es gratificante comprobar que otras entidades trabajan también en el ámbito político dado que de este modo los resultados pueden llegar más rápidamente.
LookVision ha querido saber en qué se basó la reunión con el Secretario de Estado de Hacienda junto con el Director General de Tributos. FEDAO nos ha explicado que, realmente, ha sido un gran logro esa reunión. La llevaban buscando desde el mes de enero, ya que solo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas puede aportar las herramientas para solucionar esta problemática de la mejor manera posible. Es importante que todos los demás agentes de la esfera política e institucional sean conscientes de este asunto, pero, si buscamos soluciones, debemos acudir a la fuente de las mismas.
Aun así, preguntados por ello, FEDAO explica que el 7 de febrero tuvieron la última reunión en persona con una diputada del PSOE, y durante la semana del 20 de febrero mantuvieron conversaciones de nuevo con ellos, para poner a su disposición la información de la que disponíamos; el día 28 de febrero han estado reunidos con la portavoz y portavoz adjunta de la Comisión de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados y, hoy, viernes día 3 de marzo están con el portavoz de Ciudadanos, Francisco de la Torre. Será la quinta reunión con este partido. “Esperemos que todos, una vez entrado a debate el asunto en el Parlamento, nos apoyen”, –concluyen diciendo los portavoces de FEDAO–.
Por nuestra parte, desde LookVision, además de hacernos eco de las informaciones, precisas y contrastadas, que genera el sector en relación con este tema y ofrecer nuestra colaboración, apoyo e interlocución o intermediación a los colectivos implicados y perjudicados –entre los que nos encontramos, directa o indirectamente–, y sin entrar en valoraciones ni expresar juicios de valor o críticas chismosas, sí queremos manifestar nuestra disconformidad con la situación generada por este cambio repentino del IVA que grava a las monturas graduadas. También es deseable que todo el colectivo esté unido y vaya de la mano para hacer más fuerza ante la DGT, el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria. Con la unión de todos los actores implicados se puede paliar o, incluso, revertir esta situación.

