HomeSalud Visual#NoGafestusGafas, la exitosa campaña de COOCYL para proteger nuestra salud visual con compras seguras

#NoGafestusGafas, la exitosa campaña de COOCYL para proteger nuestra salud visual con compras seguras

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha lanzado una ambiciosa campaña en las redes sociales con el objetivo de favorecer la salud visual de los ciudadanos ayudándoles en la elección de sus gafas y lentillas para ver mejor sin riesgos.

Con la máxima de que un usuario bien informado y atendido por el profesional correcto obtendrá un mejor servicio y, por tanto, una mejor atención facultativa para la salud de sus ojos, los mensajes lanzados a través de Facebook y Twiter persiguen llamar la atención con frases impactantes que redirigen a la web www.nogafestusgafas.com, donde se exponen la pautas a seguir para realizar una compra segura y evitar los riesgos.

Tal y como explica la secretaria general de COOCYL, Ana Belén Cisneros, la iniciativa ha supuesto la creación de “una tienda online falsa que vende gafas con graduación, lentillas y gafas de sol a precios muy llamativos, pero al llegar a la web se encuentran con algo muy distinto: mostramos los problemas que puede acarrear a la salud visual de los usuarios una compra de este tipo sin la supervisión de un profesional óptico-optometrista”.

La campaña, bajo el lema #NoGafestusGafas, #NoGafestusOjos, está dirigida especialmente al público potencialmente interesado en las compras de óptica online que no visitan a un óptico-optometrista para adquirir estos productos sanitarios, bien por falta de información o por desconocimiento de las graves consecuencias que conlleva no estar asesorado por un profesional de la salud visual.

“Nos dirigimos a ellos para ‘cazarles’ mientras navegan a la búsqueda de la compra digital, porque es el momento en el que más receptivos están a la información”, añade Ana Belén Cisneros, con el objetivo de minimizar los riesgos y lograr que estos usuarios necesitados de ayudas ópticas “opten por comprar y reponer sus lentes o lentillas en establecimientos sanitarios de óptica especializados y homologados con el fin de obtener una atención individualizada y con garantías de control, almacenamiento, registro, servicio y reclamación”.

Con todo, desde COOCYL aseguran que si bien las gafas graduadas y lentes de contacto son ayudas visuales para corregir defectos refractivos y a día de hoy ofrecen soluciones para, prácticamente, todos los pacientes con ametropías, es fundamental que los usuarios acudan a los establecimientos sanitarios de óptica para que se les realice una adaptación personalizada.

Con este objetivo, la campaña #NoGafesTusGafas seguirá activa en las redes sociales con mensajes capaces de atraer la atención de los usuarios y adaptados al lenguaje online, precisamente en un momento ultra saturado de publicidad sobre productos de óptica en internet.

“Adquirir gafas graduadas, lentes de contacto o gafas de sol a través de establecimientos virtuales que operan en Internet puede conllevar graves riesgos para la salud visual, y por eso desde COOCYL hemos querido contribuir a que esto no suceda”, concluye la secretaria general.

Etiquetas