HomeEntrevistasENTREVISTA con Ernesto Marco, Presidente de la SEEBV. La Asociación celebra este fin de semana sus VII Jornadas en Zaragoza

ENTREVISTA con Ernesto Marco, Presidente de la SEEBV. La Asociación celebra este fin de semana sus VII Jornadas en Zaragoza

Ernesto Marco, presidente de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión –SEEBV– y uno de sus miembros fundadores, es optometrista y farmacéutico de formación, especialista en Baja Visión desde hace más de 20 años y su trayectoria profesional está avalada por una fecunda labor en muy distintos campos de la optometría. Fue Vocal en el COFM, presidente de “Abre sus Ojos” y colabora en proyectos solidarios de África. Es también autor de artículos profesionales y de diversos libros de optometría y farmacología, así como conferenciante en España y el extranjero. Ha sido profesor de Universidad en la asignatura de Baja Visión y dirige sus propias ópticas desde hace años.

La SEEBV celebra este fin de semana, del 20 al 22 de octubre sus VII Jornadas, en un marco incomparable, el World Trade Center –WTC– de Zaragoza. Las Jornadas de Baja Visión… y mucho más, han sido concebidas como un evento dinámico, con diferentes niveles de especialización, “el congreso de la interacción”, diseñado entre patrocinadores y congresistas con amplias posibilidades de networking. Para los especialistas se han preparado ponencias de alta calidad con las principales novedades a nivel internacional, así como intercomunicación entre congresistas especializados y los que se quieren iniciar; para estos últimos, se les van a facilitar las herramientas necesarias para comenzar la especialización. Además, este año se incorpora un extenso apartado de polo anterior, incluido el control de la miopía por medio de lentes como prevención de la miopía magna y el uso de lentes terapéuticas. Asimismo, van a participar especialistas en daño cerebral y baja visión en niños. Para todo ello, el Congreso contará con especialistas de primer nivel.

Durante la jornada inaugural del Congreso, que ha comenzado hoy viernes, y que cuenta con 250 inscritos y 29 patrocinadores, Ernesto Marco, presidente de SEEBV, ha agradecido a profesionales de la visión, organizadores y empresas su apoyo, presencia y patrocinio de estas VII Jornadas SEEBV.

Con motivo de su primer aniversario como presidente de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión —cargo que ostenta desde septiembre de 2022— y la celebración de las VII Jornadas SEEBV, entrevistamos a Ernesto Marco, en una agradable charla en la que hablamos de su primer año al frente de SEEBV, de su labor como óptico-optometrista  y especialista en Baja Visión.

– ¿Desde cuándo ocupa el cargo de presidente de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión –SEEBV– y qué representa para usted desempeñar este puesto?

 – Ostento la presidencia desde septiembre del año pasado. Y, lógicamente, habiendo sido cofundador en 2003 de la SEEBV, y relevar a las magníficas profesionales que me han precedido, no puede caber mayor honor y satisfacción, aunque me obliga a ser aún más responsable en el ejercicio de esta tarea.

 – ¿Cómo compagina su cargo de presidente de la SEEBV con las responsabilidades propias de su labor diaria como óptico-optometrista y propietario de establecimientos ópticos?

– Por suerte, estoy rodeado de magníficos equipos, tanto en la SEEBV como en las ópticas, de forma que me permiten diversificar mi tiempo; por ello, no puedo estar más tranquilo. Me siento realmente respaldado.

 – ¿Cuáles son los cometidos fundamentales de la SEEBV y con qué equipo directivo cuenta para afrontar los retos a los que se enfrenta?

 – Desde su fundación, nos propusimos la potenciación y divulgación de la baja visión en España, tanto hacia los profesionales, como a los pacientes y asociaciones. Poco a poco creo que lo vamos consiguiendo, aunque hemos logrado incorporar a profesionales de diferentes especialidades: optometristas, oftalmólogos, rehabilitadores, psicólogos, etc. La incorporación de expertos más jóvenes y con ganas de tomar el relevo en el nuevo equipo directivo de la SEEBV, nos permite afrontar estos retos con renovadas fuerzas. A la vista está el incremento de actividades programadas para los próximos años. Si añadimos la experiencia de los valiosos profesionales que continúan en la Junta, creo que hemos conseguido un reto muy importante.

 – ¿Cuál es la situación actual de la baja visión en España y qué expectativas y posibilidades de mejora tienen ante sí los pacientes con esta patología visual?

– La BV en España tiene todavía un enorme recorrido en cuanto a su reconocimiento tanto de la sociedad en general, como de los especialistas de la visión. Si consideramos que en España hay más de un millón de personas con problemas severos de visión y que la expectativa de vida es mucho mayor cada vez, debemos ser capaces de promover soluciones para mucha más población de lo que lo hacemos actualmente. Por ello, en colaboración con Colegios Profesionales estamos llegando a acuerdos para divulgar las ayudas existentes, a las que en ocasiones no se accede por desconocimiento. El mes de junio se firmó un acuerdo con el Colegio de ópticos-Optometristas de Navarra y con el Gobierno de Navarra con ese fin.

 – Del 20 al 22 de octubre se celebran en Zaragoza las VII Jornadas SEEBV de Baja Visión. ¿Puede resumir en qué va a consistir, qué temas se tratarán y cuál es el papel que juegan en el mismo patrocinadores, conferenciantes y congresistas?

 – El VII Congreso de la SEEBV, que se va a celebrar en Zaragoza, va a cumplir dos metas que nos propusimos cuando lo organizamos: por un lado, traer a ponentes de muy alto nivel para actualizar los conocimientos de los congresistas expertos y, por otro, dedicar otra parte en paralelo para todos aquellos que se quieran iniciar.
Y todo ha sido posible gracias a los patrocinadores que este año han confiado en nosotros como nunca antes. También contamos con asistentes de diferentes países, en especial de Portugal e Italia, de dónde vienen además relevantes ponentes.

 – ¿Qué acogida esperan tener estas VII Jornadas y cuáles son las perspectivas de participación?

 – Este año tenemos puestas muchas esperanzas en una afluencia de optometristas nuevos en la baja visión y que van a ser, en un futuro próximo, quienes cuiden de la salud visual de nuestros compatriotas.

 – ¿Cuáles son los próximos objetivos y retos de la SEEBV?

 – Los próximos retos de la SEEBV están enfocados principalmente en la formación e incorporación de nuevos optometristas a la BV, por un lado, y en la colaboración con asociaciones de pacientes por otro. Creemos que es muy importante la colaboración paciente-profesional.

 – ¿Qué mensaje le gustaría lanzar a los profesionales de la visión para que participen y formen parte de la SEEBV?.

– El mensaje que intentamos transmitir este año es que la BV es un campo con mucho futuro y que da enorme satisfacción a quien la ejercita. Desde la SEEBV ponemos a su disposición todas las ayudas necesarias. Para ello, a los congresistas les regalamos la suscripción a la SEEBV durante seiss meses y habilitamos el “contacto con el experto”, algo muy novedoso, con el fin de solucionar todas las dudas en los nuevos optometristas.